Título: Diario de Ana Frank
Autora: Ana Frank
Biografía:
Víctima alemana de la violencia nazi, nacida en Frankfurt
del Main el 12 de Junio de 1929. Tenía una hermana, Margot, tres años mayor.
Tanto ella como su familia, que eran judíos, abandonan la Alemania Nazi en 1933
y se establecen en Amsterdam, Holanda, donde su padre fue nombrado director de
la Travies N. V., firma asociada con Kolen & Cía.
En 1942, se
ocultaron, junto con otros 4 exiliados, en las habitaciones traseras y aisladas
de un edificio de oficinas para evitar ser arrestados por las fuerzas de
ocupación alemanas.
Ellos se esconden allí para evitar que los nazis los encuentren y capturen, y les metan en campos de concentración. Allí estarían seguros si nadie decía nada y si nadie se hubiese enterado, solo lo sabían cuatro antiguos compañeros de su padre. Al principio les intentaron tapar diciendo a los otros trabajadores que allí no había nada, solo trastos viejos e inutilizables, pero después taparon la puerta con un armario.
El lugar de su escondite fue descubierto en 1944 y todos
fueron detenidos. Ana falleció en el campo de concentración de Bergen Belsen en
menos de un año (1945). El Diario que escribió durante la época que pasó en
Holanda, en el que describe con humor y ternura sus penosos años de reclusión,
se encontró en su refugio. Se publicó en 1947 y fue adaptado el teatro en 1956
por Frances Goodrich y Albert Hackett, y al cine, en 1959, por George Stevens.
Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición
de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie
Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de
tres cuadernos conservados a la actualidad,1 donde relata su historia como
adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en
Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial.
En su diario Ana nos expresa sus sentimientos y emociones, y las de sus acompañantes en la Casa de atrás, (nombre que le pusieron ellos al escondite) en él, estaban dos familias de tres y cuatro personas y un viejo dentista del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu visita...